lunes, 30 de julio de 2012

FORMULARIO

https://sites.google.com/site/pedrocruzjalil/formulario/deber.xlsm?attredirects=0&d=1

lunes, 23 de julio de 2012

PREGUNTAS DE INFORMATICA

1.- Un navegador de Web es: 
A) un motor de búsqueda
B) Internet Explorer o Netscape Navigator
C) Un programa que lee hipertexto
D) Ninguno del antedicho



2.- Se puede crear una página Web a partir de una presentación PowerPoint
. Verdadero
. Falso


3.- Que es FTP?
. Un entorno
. Un protocolo
. Una aplicación


4.- Que es el test de Benchmark?
. un test de inteligencia
. un test de rendimiento del ordenador
. un test gráfico


5.- ¿Cómo se llama el icono que aparece en el escritorio que tiene un monitor con un mundo detras? 
. Mis sitios de red
. Mi Pc
. Papelera de reciclaje
. Internet explorer


6.- ¿Cual de todas estas características corresponde al menú inicio moderno de windows Xp? (leer personalizar menú el inicio en Aprendiendo windows xp)
. Degradado de negro a azul
. No se puede modificar el tamaño de los iconos que se presentan en la lista
. Posee una sola lista de iconos
. Tiene el nombre del usuario


7.-  ¿que son los Dispositivos de Interfaz de Usuario?
. Permiten la comunicación entre los usuarios y la computadora.
. Proporcionan almacenamiento no volátil de datos y memoria.
. Permiten conectar a la computadora con otras a través de una interfaz de red.


8.-  ¿que son Dispositivos de Comunicaciones?
. : Proporcionan almacenamiento no volátil de datos y memoria.
. Permiten la comunicación entre los usuarios y la computadora.
. Permiten conectar a la computadora con otras a través de una interfaz de red.


9.-  ¿que son Dispositivos de Almacenamiento?
. Permiten la comunicación entre los usuarios y la computadora.
. Permiten conectar a la computadora con otras a través de una interfaz de red. Entre ellos se pueden mencionar los Modem, Tarjetas de Interfaz de Red, entre otros.
. Proporcionan almacenamiento no volátil de datos y memoria.

10.-  ¿Cuales son las clasificaciones de los dispositivos de E/S?
. creados por el hombre y administrativos
. abstractos y concretos
. Por su comportamiento y estabilidad
. Utilidad y administracion

11.-  ¿Son elementos que se conectan a la computadora a través de los controladores y permiten el almacenamiento de datos y la interacción con los usuarios y los programadores de computadoras?
. Los perifericos
. Los dispositivos de entrada y salida
. Puertos
. Conexiones

12.-  Proporcionan almacenamiento no volátil de datos y memoria. Su función primordial es abastecer de datos y almacenamiento a los programas que se ejecutan en la CPU. Según su capacidad y la inmediatez con que pueden acceder a los dat
.  Dispositivos de Almacenamiento
.  Dispositivos de Interfaz de Usuario
.  Dispositivos Compartidos
.  Dispositivos Dedicados

13.-  Es la caracteristica que se refiere a la velocidad con que el dispositivo transfiere los datos. Puede haber una diferencia de varios órdenes de magnitud en las velocidades de transmisión de un dispositivo a otro
. Aplicaciones
. Velocidad de Datos
. Complejidad de Control

14.-  La estructura de un computador se divide en:
. Dispositivos de Entrada y Salida
. Aplicaciones y Utilerias
. Hardware y Software
. Dispositivos de Procesamiento y Almacenamiento

15.-  La inteligencia o unidad lógica del computador se denomina:
. Antivirus
. CPU
. Software
. Memoria RAM

16.-  El CPU, memoria RAM, Tarjeta de Video y la Tarjeta Madre son dispositivos de:
. Salida
. Entrada
. Almacenamiento
. Procesamiento

17.-  El Software se clasifica en:
. Sistema, Aplicaciones y utilerias
. Entrada, Proceso y Salida
. Estudio, Profesional y Diversion
. Primera Clase y Segunda Clase

18.-  ¿Qué es un backup? 
. Es un sistema de copia de seguridad
. Es un virus informático

19.-  ¿Qué es la RAM?
. Es una memoria volátil sólo de lectura
. Es una memoria volátil de escritura y lectura, habitualmente utilizada como almacén temporal de datos.

20.-  ¿Cuanta capacidad tiene un CD-Rom?
. Entre 650 y 700 MB
. entre 256 y 500 MB

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxwZWRyb2NydXpqYWxpbHxneDoxNDNhMjdkNDg4Y2VmMjFm

miércoles, 4 de julio de 2012

RESPUESTAS DEL TEMA 4 PARA : GREGORIO Z.

1.) Conocer los conceptos básicos, los elementos y la clasificación de los sistemas de información y su relación con los analistas de sistemas.


2.)
Análisis: Es el proceso de clasificación e interpretación de hechos, diagnostico de problemas y empleo de la  información para recomendar mejoras al sistemas.
Diseño: Especifica las características del producto terminado.
Análisis: Especifica que es lo que el sistema debe hacer.
Diseño: Establece como alcanzar el objetivo


3.) En una empresa pequeña, lo más probable es que realice las actividades:
ANALISIS DE SITEMAS (Analista de información): Es reunir información y determinar los requisitos. Los analistas no son responsables del diseño de sistema.
ANALISIS Y DISEÑO DEL SISTEMA (Diseñadores de sistemas, Diseñadores de aplicaciones): El analista tiene la responsabilidad adicional de diseñar el nuevo sistema.
ANALISIS, DISEÑO Y PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA (Analista programador): Desarrolla las especificaciones de diseño y escribe el software necesario para implementar el diseño.


4.) 
SOFWARE. Los programas de computadoras, as estructuras de datos y la documentación asociada, que sirve para realizar el método lógico.
HARWARE: Los dispositivos electrónicos que proporcionan la capacidad de computación y que proporcionan las funciones del mundo exterior.
GENTE: Los individuos que son usuarios y operadores del software y del hardware.
BASES DE DATOS: Una colección grande y organizada de información a la que se accede mediante el software y que es una parte integral del funcionamiento del sistema.
DOCUMENTACION: Los manuales, los impresos y otra información descriptiva que explica el uso y / o la operación.
PROCESAMIENTOS: Los pasos que definen el uso especifico de cada elemento del sistema o el contexto procedimental en que reside el sistema.
CONTROL: Los sistemas trabajan mejor cuando operan dentro de niveles de control tolerables de rendimiento por ejemplo: el sistema de control de un calentador de agua.


5.) 
ABIERTOS. Son los que intercambian información, materiales y energía con su ambiente.
CERRADOS. Son auto contenidos, no interactúan con el medio ambiente.
PROBABILISTICO. No se conoce con certeza su comportamiento.
DEERMINISTICO. Cualquier estado futuro que adopten puede preciarse con antelación.


6.)
 1.Suelen lograrse ahorros significativos de mano de obra.
 2.Son el primer tipo de sistemas de información que se implanta en las organizaciones.
 3.Son intensivos en entradas y salidas de información; sus cálculos y procesos suelen ser simples y copo sofisticados, requieren mucho manejo de datos para poder realizar sus operaciones y como resultado generan también gr4andes volúmenes de información.


7.) 
1. Sistemas de Soporte para la Toma de Decisiones (DSS: Decision Support Systems)
Apoyar la toma de decisiones mediante la generación y evaluación sistemática de diferentes alternativas o escenarios de decisión.
2. Sistemas de Soporte para la Toma de Decisiones de Grupo (Group Decisión Support Systems). Cubren el objetivo de lograr la participación de un grupo de personas durante la toma de decisiones en ambientes de anonimato y consenso, apoyando decisiones simultaneas.
3. Sistemas Expertos de Soporte para la Toma de Decisiones (DEss: Expert Decision Supprt Systems). Permiten cargar bases de conocimiento que se integran por una serie de reglas de sentido común para que diferentes usuarios las consulten, apoyen la toma de decisiones, la capacitación, etc.
4. Sistemas de Información para Ejecutivos (EIS: Executive information Systems). Están dirigidos a apoyar el proceso de toma de decisiones de los altos ejecutivos de una organización, presentado información relevante y usando recursos visuales de fácil interpretación, con el ejecutivo de mantenerlos informados.


8.)
1. Interactividad. Interactuar en forma amigable y con el cargado de tomar decisiones.
2. Tipo de decisiones. Apoya el proceso de toma de decisiones estructuradas y no estructuradas.
3. Frecuencia de uso. Tiene una utilización frecuente por parte de la administración.
4. Variedad de usuario. Puede emplearse por usuarios de diferentes áreas funcionales.

9.)
1. Falta de integridad y consolidación en la administración de la información.
2. Problemas de seguridad de la información.
3. Perdida del control administrativa por parte del área de informática.

10.)
1. Menores costos.
2. Disponibilidad de una gran variedad de herramientas en el mercado que operan en el ambiente de microcomputadoras.
3. Muy baja dependencia de personas que se encuentran fuera del control de tomador de decisiones.

PREGUNTAS DEL TEMA 5 PARA: LISSETH CABAL

1.) ¿QUE ES EL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN?
2.) ¿CUAL ES LA DEFINICIÓN  DE LA PALABRA LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN?
3.) ¿DE QUE SE TRATA LA PROGRAMACIÓN?
4.) ¿ESCRIBA DOS TIPOS DE SOFTWARE?
5.) ¿QUIEN FUE LA PRIMERA PERSONA QUE UTILIZO EL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN?
6.) ¿CUAL FUE EL PRIMER SOFTWARE QUE UTILIZO LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ?
7.) ¿CUALES SON LAS PRINCIPALES ESTRATEGIAS  EN EL DESARROLLO DE UN SOFTWARE?
8.) ¿CUAL EL CICLO DE UN SOFTWARE ?
9.) ¿CUALES SON LAS PRINCIPALES FUNCIONAMIENTO DE UN SOFTWARE?
10.) ¿CUALES SON LOS REQUISITOS DE UN SISTEMA?

CALIFICACIÓN : 19